Cuaderna vía
ALUMNOS DE 3.º DE ESO. Lengua Castellana y Literatura
En los siglos XIII y XIV parte de la poesía castellana se escribe utilizando una estrofa llamada “cuaderna vía”. Son cuatro versos alejandrinos con rima consonante que trataban fundamentalmente temas religiosos. Nuestros alumnos han actualizado la temática y han compuesto estas curiosas estrofas, algunas graciosas, otras románticas, intensas o sorprendentes.
Ainoha Centeno Díez, profesora de Lengua Castellana y Literatura.
Tu ausencia
Desde tu partida mi esperanza no he perdido
lucharé por mis sueños como siempre has querido,
no pararé hasta mis metas haber conseguido
y cumplir los deseos que te he prometido.
Samuel Andrés Barrera, 3.º A
Mi amigo Vicente
Os voy a contar algo que parece sorprendente:
yo tengo un buen amigo que se llama Vicente.
Le encanta pasarse las horas siendo vidente
porque dice que le gusta ayudar a la gente.
Saúl Muñoz González, 3.º A
La lluvia
Desde mi ventana veo las gotas caer
hace mucho frío y no deja de llover.
Yo tengo ganas de ver el sol aparecer
y que ya las plantas comiencen a florecer.
Jorge Sánchez Sierra, 3.º A
El camino
Caminando por el camino yo me perdía,
entre las sombras de la luz de aquel mediodía
y con una triste hoja que sobre mí caía,
viento en su llamada, al camino me devolvía.
Natalia Barbero González, 3.º B
Matemáticas
Esto debes saber para bien multiplicar
La regla de los signos tú debes recordar;
Multiplicar potencias, exponentes sumar
Y en las combinadas con ellas hay que empezar.
Antonio Benito Alonso, 3.º B
Amor ciego
Él la quiso a rabiar, sin pensar en los demás.
Ella quiso terminar, ya que no podía más.
No estaban hechos para amarse ni quererse más
Doloridos, ni mirarse pudieron jamás.
Rocío Sánchez Pérez, 3.º B
Comentarios recientes