El desafío de Aracne
Adaptación de un mito
HÉCTOR BLÁZQUEZ RUBIA. 2.º ESO A
En el año 2021 se celebran los Juegos Olímpicos de Tokio y Aracne, jugadora profesional de bádminton, quiere acudir a esos juegos y ser la campeona.
Aracne es natural de Salamanca y vive a orillas del río Tormes, muy cerca del Puente Romano. Desde pequeña su padre, gran aficionado al bádminton, la lleva a las pistas de Salas Bajas, muy cerquita de su casa, para ver partidos de bádminton. Así es como Aracne comienza su afición.
En la actualidad, Aracne tiene 19 años y entrena 4 días a la semana; ella sabe que es buena jugadora de bádminton y ha ganado un montón de trofeos, que tiene colocados en una vitrina en su casa.
Su entrenador Zeus dice de Aracne que es una chica muy guapa y muy inteligente, que tiene un brazo diestro muy fuerte con el cual deja a 0 los sets de sus contrincantes; ella es consciente de ello y dice a todo el mundo que es mejor que Atenea (Carolina Marín).

Atenea, que es la mejor jugadora de bádminton de todos los tiempos, ha oído decir esas palabras a Aracne y quiere enseñarla a ser más humilde. Un día que estaba entrenando Aracne, pasó por allí una joven paseando con sus dos hijos. La joven se quedó mirando cómo entrenaba Aracne y en cierto momento le dijo:
-Eres buena jugando al bádminton.
-Así es, contestó Aracne, soy la mejor jugadora de España.
La joven contestó:
-Yo pensé que la mejor jugadora era Atenea.
-Yo juego mejor que ella, dijo Aracne.
-No ofendas a Atenea, contestó la joven.
Aracne se dio cuenta de que la joven con la que hablaba era la mismísima Atenea y ambas decidieron competir y jugar un partido para ver quién era la mejor de las dos.
Las dos jugaron muy bien y Atenea se enojó tanto que rompió la raqueta de Aracne. Esta se arrepintió de haber desafiado a la diosa y deseó morir. Atenea pensó que la muerte era demasiado y la convirtió en un volante de bádminton.
A partir de entonces pasó el resto de su vida como volante para los distintos partidos de bádminton.

Comentarios recientes