El I.E.S. Senara recibe el  sello ambiental “Centro Educativo Sostenible” por el desarrollo de iniciativas de educación y gestión ambiental

JOSÉ ÁNGEL TRILLA MATA, coordinador del programa de educación ambiental

El I.E.S. Senara está de enhorabuena, ya que se le ha concedido el sello ambiental “Centro Educativo Sostenible”, en reconocimiento al desarrollo de iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y gestión ambiental, llevadas a cabo desde el curso 2019/2020, momento en el que se aprobaron los planes de educación ambiental y gestión ambiental del centro, hasta la actualidad.

El 6 de junio de 2022 José Antonio Sánchez Orduña (director del centro) y José Ángel Trilla Mata (coordinador del programa de educación ambiental) asistieron al acto de entrega del sello ambiental “Centro Educativo Sostenible”. El acto tuvo lugar en el Complejo PRAE de Valladolid y contó con la presencia de la Consejera de Educación, Dª. María del Rocío Lucas Navas, y del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Catilla y León, D. Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández.

En este acto se entregó la distinción a los 16 centros educativos que han sido seleccionados durante el curso 2021/2022 y a los 12 centros educativos que lo fueron en el curso 2020/2021, curso en el que la pandemia de la COVID-19 impidió realizar el acto de entrega. Con las distinciones entregadas, Castilla y León cuenta ya con 72 centros en los que la educación y la gestión ambiental suponen un aspecto fundamental.

Este reconocimiento ha sido fruto del trabajo de muchos profesores del centro, actuales y pasados, que apostaron en el curso 2019/2020 por que el I.E.S. Senara se​ convirtiera en un centro donde la educación y la gestión ambiental fueran señas de identidad de nuestro proyecto educativo. Sirva este galardón como reconocimiento a todos ellos y de ánimo para continuar trabajando por la educación y la gestión ambiental.

FOTO: Representantes del I.E.S. Senara recogiendo el sello ambiental junto con la Consejera de Educación, el Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el Director General de Innovación y Formación del Profesorado, el Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, y representantes de otros tres centros educativos galardonados. (Fuente: Junta de Castilla y León)

¿Cuál es la trayectoria del I.E.S. Senara en materia de educación y gestión ambiental?

Los problemas medioambientales que afectan a nuestro planeta se han agudizado a partir de la segunda mitad del siglo XX, siendo estos una consecuencia directa de la actividad humana.

Existe una seria preocupación por todos los problemas medioambientales que afectan al planeta. Afortunadamente podemos constatar una cierta sensibilidad por todos estos problemas, surgiendo iniciativas y movimientos que corroboran una creciente concienciación de la sociedad.

La educación ambiental es el medio que va a permitir que la sociedad tome conciencia de los grandes problemas medioambientales de nuestro planeta, desarrollando actitudes y comportamientos adecuados para la conservación y mejora del medio ambiente, que nos permitan un desarrollo sostenible.

Los centros educativos tienen una importante responsabilidad con respecto a la formación de los ciudadanos y ciudadanas del mañana. Por ello, resulta imprescindible su compromiso por este cambio de perspectiva, de hábitos y de comportamientos encaminados a la consecución de una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.

Desde hace muchos años se venían desarrollando en el I.E.S. Senara actividades de educación ambiental, con los alumnos y alumnas del centro, organizadas por varios departamentos. En el año 2019 nos planteamos la necesidad de integrar todas estas actividades en un plan de educación ambiental del centro, con unas líneas de actuación comunes y unos objetivos para concienciar y sensibilizar a todos los miembros de la comunidad educativa sobre los problemas medioambientales. Desde entonces, se han realizado numerosas actividades de educación ambiental que continuarán en los próximos cursos. Así mismo, en el año 2019 nos marcamos como objetivo intentar minimizar el impacto ambiental de nuestro centro, por lo que elaboramos un plan de gestión ambiental. Desde entonces, empezamos a poner en marcha actuaciones, que siguen en proceso de desarrollo actualmente, para la gestión los residuos generados, a través de su recogida selectiva, la mejora de la eficiencia energética del centro y el ahorro de recursos como la energía y el agua.

FOTO: Foto de familia de los representantes de todos los centros galardonados y las autoridades de las Consejerías de Educación y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León asistentes al acto. (Fuente: Junta de Castilla y León)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *