Visita al Instituto de Biología Funcional y Genómica

El 9 de noviembre, los alumnos de 4ª ESO, matriculados en las asignaturas Biología y Geología y Laboratorio de Ciencias, visitaron el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) acompañados de dos profesores del departamento de Biología y Geología.  

El IBFG es un centro de investigación dependiente de la Universidad de Salamanca (USAL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (https://ibfg.usal-csic.es/). 

En el IBFG trabajan más de cien personas, entre profesores de la USAL, investigadores del CSIC, estudiantes de doctorado, máster y grado, así como técnicos y otro personal de apoyo, en el que desarrollan su labor investigadora, haciendo del centro un referente en su campo a nivel nacional e internacional. 

Durante la visita al IBFG recibimos una charla de presentación en la que nos explicaron cómo funciona un centro de investigación de estas características, cuáles son sus principales líneas de investigación y la importancia del conocimiento científico en la mejora de las condiciones de vida de las personas y, posteriormente, hicimos un recorrido por alguna de las instalaciones del centro.  

Visitamos la “cocina”, donde se preparan y esterilizan los medios de cultivo y todo el material de laboratorio necesario para realizar los experimentos, el servicio de microscopía, en el que pudimos observar proteínas del esqueleto celular de levaduras utilizando un microscopio confocal de última generación y el servicio de genómica, donde pudimos ver un secuenciador de ácidos nucleicos con tecnología de secuenciación masiva. Por último, también visitamos uno de los laboratorios en los que se llevan a cabo las investigaciones, así como dependencias de uso común en las que pudimos ver ultracongeladores, centrífugas, incubadores, cámaras frías, etc. 

Nuestra visita coincidió con los actos de celebración de la Semana de la Ciencia 2023 en el IBFG, que además incluye exposiciones fotográficas, talleres y una yincana científica. 

Queremos dar las gracias a Beatriz Santos y Pedro Miguel Coll (Profesores de la USAL), Carmen Castro (Técnico Superior responsable de microscopía y análisis de imagen), Mar Sánchez (Técnico Superior responsable del servicio de genómica), Encarna Estévez (Técnico responsable del servicio de preparación de medios de cultivo y esterilización) y Estefanía Sánchez (Estudiante de doctorado), por sus explicaciones durante la visita al centro. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *