Diario de una pandemia
Una niña de la antigua Roma relata su vivencia durante la veniferia LUCÍA SÁNCHEZ DE LA TORRE. 1.º de Bachillerato HCS Sentada sobre una roca gruesa veo ondear la hierba como olas marinas mientras...
Una niña de la antigua Roma relata su vivencia durante la veniferia LUCÍA SÁNCHEZ DE LA TORRE. 1.º de Bachillerato HCS Sentada sobre una roca gruesa veo ondear la hierba como olas marinas mientras...
La invención de los libros en el mundo antiguo JOSÉ FERNANDO PABLOS NAVAZO. Profesor de Latín y Cultura Clásica El infinito en un junco es un delicioso ensayo de Irene Vallejo sobre la escritura,...
JOSÉ FERNANDO PABLOS NAVAZO. Profesor de Latín La exposición “El Legado Romano: el latín y las lenguas romances”, organizada por el Dpto. de Cultura Clásica con las alumnas de Latín de 4.º de ESO,...
INÉS DO CARMO CORREIA CAROLO y HUGO GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Cultura Clásica 4.º ESO A El 14 de noviembre los alumnos de Cultura Clásica y de Latín de 4.º de ESO y de Latín de...
El 27 de mayo de 2019 se entregaron los VIII Premios de Traducción FONS SALVTIS (Memorial Begoña Pérez Cáceres). El objetivo de la convocatoria de estos premios es dar a conocer las grandes creaciones...
Construcciones e infraestructuras JOSÉ FERNANDO PABLOS NAVAZO Entre la fecha mítica de la fundación de Roma (hacia el 753 a.C.) y la de su caída (476 d.C.), se desarrolla una de las civilizaciones más...
El día 21 de marzo de 2018 comenzó nuestra aventura: un viaje a Roma de los alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º de ESO de Religión y de Latín. Partimos desde Babilafuente...
El 28 de marzo de 2018 se entregaron los VII Premios de Traducción FONS SALVTIS (Memorial Begoña Pérez Cáceres). El objetivo de la convocatoria de estos premios es dar a conocer las grandes creaciones...
Comentarios recientes